Álbumes imprescindibles: rock de garage

Grateful Dead The Grateful Dead 1967 Debut de una de las bandas más conocidas de San Francisco. Formada por Jerry García (voz y guitarra), Bob Weir (guitarra), Phil Lesh (bajo), Ron "Pigpen" McKernan (tecladista y armónica ocasional; fallecido en 1973) y Bill Kreutzmann (batería), destacan por sus largas giras y registros en directo más que por sus álbumes ...

Europe repleta el Caupolicán y reafirma su vigencia en el hard rock

Épicos instantes los previos a la interpretación de “The Final Countdown”. El Teatro Caupolicán repleto, en penumbra, únicamente iluminado por cientos de teléfonos celulares y sobre el escenario la inconfundible intro en teclados que precede a este clásico del hard rock. El griterío generado por la emoción era inevitable. Jamás imaginamos cantar este tema a ...

Sebastián Coulon: “No creo que se haya acabado una era de bandas lideradas por mujeres”

Las “female fronted bands” tienen cuerda para rato. Es la convicción del guitarrista de una de las exponentes chilenas más destacadas del género, Aghonya, quienes a un año de su debut discográfico, el brillantemente producido “Oxygen”, cosechan elogiosos comentarios provenientes de distintos puntos del planeta y enfrentan una copiosa tormenta de ideas en la fase ...

Álbumes imprescindibles: rock psicodélico

Love Forever Changes 1967 Un disco considerado obra maestra en todos los aspectos. Melodías preciosas cantadas por Arthur Lee, arreglos orquestales magníficos y buenas letras poéticas que, hoy en día, siguen siendo frescas tras casi 40 años desde su publicación. Un álbum que supo combinar folk, rock y psicodelia y que continúa siendo un referente para muchos grupos. ...