El reinicio de Reigning

Datos curiosos sobre Reigning. Su nombre original era Raining, lloviendo en inglés, pero Anton Reisenegger, líder de Pentagram y Criminal, le sugirió a Sebastián Osorio, fundador y guitarrista, cambiarlo por Reigning o reinante. FURAN, quien debutará como frontman en el álbum New Devil, dos años antes de la pandemia tuvo ese mismo rol en Lamentari, banda danesa de black/death metal, junto a quienes incluso grabó un EP.

La banda publicará el nuevo LP a mediados de este año con una formación que, además de Osorio y FURAN, incluye a Matías Urrutia en batería y Víctor Lleuvul en bajo. “Hay una mezcla tan amplia de influencias, géneros, estilos entre los cuatro integrantes que el resultado va a ser literalmente un reinicio del proyecto”, expresa FURAN. En una analogía con la industria del cine, lo califica como un reboot. “Es todo un inicio nuevo: sonido, imagen, puntos de vista, género incluso”.

Para FURAN, solista durante una década, esto que llama “unión de mundos” es la concreción de un hito. “Yo siempre quise encontrar banda, pero nunca pude. Ahora que por fin encontré banda, yo traigo mis 10 años de solista y lo estamos fusionando. Yo traigo mi mismo estilo de siempre, mi mismo estilo vocal, mi vestimenta. Yo no dejé de ser FURAN por haberme unido a Reigning”. Tanto así, que el setlist incorpora un par de temas de su época en solitario.

En este reinicio, Reigning regrabará algunas canciones de su etapa más death e incluirá un par de temas inéditos, repertorio que de aquí en más será solo en inglés, con miras al mercado internacional. Puedes seguir el proceso de grabación que la banda documenta en su Instagram y que será el quinto de su carrera luego de Game of Death (2001), Pain Machines (2006), Black Essence (2010) y Aqueronte (2014).

Fotografía de Mauricio Villarroel

Agnicayana: Hidalgo revela título y arte del nuevo álbum

“Agnicayana” es el nombre del quinto álbum de Hidalgo, revelado a pocos días del cierre de la campaña de crowfunding para su lanzamiento. El título alude a un ritual indio que consiste en armar un pájaro a partir de una gran cantidad de pequeños ladrillos a los que se prende fuego pare emular la inmolación del dios Prajapati, quien dio forma al universo: una alegoría al big bang.

“Agnicayana”, ilustrado por Roberto Fernández, tiene 10 canciones y es un LP que Hidalgo trabajó desde el confinamiento. “El proceso comenzó a fines del 2020, ya que ese año teníamos pensado promocionar más el disco anterior -Kelmuya- pero por las razones que todos conocemos, tuvimos que quedarnos en casa. Por lo tanto, lo único que nos hacía sentido, era trabajar en un nuevo disco”, cuenta Gabriel Hidalgo respecto a la génesis del álbum.

Chile Rock 3 confirma fecha y cartel

La tercera versión de Chile Rock Festival tiene fecha y cartel confirmado. La cita es el 3 de junio en el teatro Cariola junto a Yajaira, Alectrofobia, El Cruce, Nuclear, Alto Voltaje, Desvalijados, Chaicura, Éntomos, Terror Society, Sobernot, Hëiligen, Cadalso y Nazty Gunz.

Entradas disponibles vía Passline. Las primeras 200 por 12 mil pesos y palcos a 25 mil.

Hidalgo lanza crowfunding para publicar su quinto álbum

Gabriel Hidalgo, Angeline Bernini, Pablo Stagnaro y Braulio Aspé.

Hidalgo, el proyecto instrumental del guitarrista Gabriel Hidalgo próximo a promover su quinto álbum, lanzó una campaña de crowfunding para editarlo en formato físico, subirlo a plataformas de streaming y grabar un video clip. Como es habitual en iniciativas de micromecenazgo, existen varios niveles de aporte y cada uno da derecho a una recompensa que va desde un enlace para escuchar el disco antes de su lanzamiento hasta grabar un tema en el estudio de Pablo Stagnaro. Clica aquí para apoyar a la banda desde ocho mil pesos.

Lord of the Lost por primera vez en Chile


Lord of the Lost, la banda alemana de tintes góticos, glam e industriales, debutará en Chile el 27 de abril, en el Teatro Cariola, junto a Somberwind y The Fallacy como agrupaciones invitadas.

Originarios de Hamburgo, tienen ocho discos de estudio. Los dos últimos, “Judas” y “Blood and Glitter”, han sido aclamados por el público. El primero cuenta la historia de Judas Iscariote y recurre a instrumentos clásicos como piano, órgano y coros. El segundo se aleja por completo y regresa a las influencias de los 80 y 70, pero con el sonido de una banda del siglo XXI.

Entradas disponibles vía Passline:
Preventa 1 (200) $30.000
Preventa 2 $ 32.000
Día del evento $35.000
Palco $50.000