Reporte especial: Sacrum en Metal Mix Fest Buenos Aires

Fotografía de TNK

El pasado viernes 25 de marzo dio comienzo en el Niceto Club del barrio de Palermo la primera edición del Metal Mix Festival, reuniendo a dos bandas argentinas y dos brasileras. Por el lado brasilero se presentaron Mad Joker, banda con influencias de Guns N’ Roses y Led Zeppelin, y Shaman, mítica agrupación brasilera del power metal progresivo, que contó con el ex y actual Angra, Ricardo Confessori.

Por el lado argentino se presentó primero The Abaddyon Project, banda marplatense fundada en 2002 por Juan Manuel Vértiz, de manera inédita en Buenos Aires para lanzar su nuevo single “To Recover the Time”, con el frontman Guillermo Josef, de potente voz y reminiscencias a Symphony X.

¡¡¡SACRUM NUNCA SE APAGA!!!

Pasadas las 21.30 horas Sacrum irrumpió en escena descargando todo su poderío infernal con “Pressure”, tema perteneciente a su última placa en estudio “Days of Quarantine” (2009). Indumentaria oscura con tachas, collares luminosos azules, antiparras, cabellos entre azulados y platinados y corte punk fueron parte de la puesta teatral típica sacruniana. “Quarantine” continuó en escena con un sonido modernoso, más abierto, distinto a “Cognition” (tema del primer disco), que se remite a los comienzos progresivos de la banda, en el cual destacó el solo del genio guitar Martín Guerrero.

En “Dancing Stars”, tema semi unplugged, “Talo” Estanislao Silveyra con guitar acústica, denotó la madurez profesional del cantante donde se lo vio más suelto, comunicativo, más cercano a sus seguidores, con mayor manejo de la escena y mejor calidad vocal que hace dos años atrás. Siguieron la tónica del show “Dazing Silence”, mostrando un sonido prolijo volcado más a lo industrial y al pop.

“El Juego”, tema nuevo en español que formará parte de su nuevo CD, nos hizo reflexionar sobre el latiguillo “Hasta que el mundo se apague…”. “Keeping Me Alive” vino con el regalo de dos mujeres encadenadas, sometidas por el cantante, en una excelente puesta de escena de la que participaron con gran mérito toda la banda y en la que se hicieron partícipes la potente y sólida base de bajo y batería, ejecutadas por Diego Cipolla y Agustín Acosta respectivamente.

Fotografía de Flor Salas

Siguieron “Survive”, “Escapar”, otro tema en español del nuevo disco, y “Midnight Sun”, tema de medio tiempo, con un mix de guitar, pop, folk, rock. “Animal” fue el tema elegido para el cierre, primera canción editada en español donde se animaron a calzar nuevamente los collares luminosos.
Una vez más Sacrum, una de las bandas argentinas más reconocidas internacionalmente, liderada por Talo Silveira, nos sorprendió con un impactante show de 70 minutos donde no faltaron la clásica puesta teatral, maquillajes varios, mujeres hermosas y música de primer mundo.

Texto por Mariano Morisio
Fotografías gentileza de Flor Salas y TNK

Info Sacrum:
En el 2010 Sacrum se asocia a la editorial musical Metronomo Music, división de Pol-ka Producciones, que junto con Warner Music Group se encargan del publishing de la banda. En octubre del mismo año Sacrum gira por Europa participando en diferentes festivales como el “Prog Power Europe”, representando a la Argentina por primera vez en la historia del prestigioso festival de rock progresivo internacional. También se ha presentado en Bélgica, Francia, Holanda y Rusia, entre otros. Actualmente Sacrum se encuentra produciendo y grabando su tercer disco de estudio, que contendrá canciones en inglés y castellano. Una vez terminado se preparará para girar por el país y el exterior. Sacrum no es únicamente musical, es un proyecto artístico nutrido por fuertes sentimientos e ideales de los miembros de la banda quienes siempre se asegurarán de expresar todo eso y estimular tu corazón y tu mente con sonidos, imágenes, palabras y probablemente más.

Sacrum: sueños Baireanos

Los sentidos se encuentran aletargados. La frialdad invernal nos obliga a refugiarnos en nuestras más profundas creencias, deseos y aspiraciones. Mientras el afuera muere, el proceso de germinación interior se desarrolla secretamente.

Martín Guerrero, cerebro y guitarra de Sacrum nos introduce en el maravilloso mundo de los sueños, la música y sus consecuencias cognitivas.

Transcurría el 2003, Martín y Talo (vocalista), entre ideas y notas musicales comenzaban a darle forma a lo que tenían en sus mentes. “Queríamos hacer música pesada y a su vez melódica. Con el tiempo comencé a componer música mientras probábamos integrantes para completar la banda. Se puede decir que Sacrum realmente comenzó en el 2005 ya que la banda estaba finalmente completa para ese año”.

Activando los sentidos…

– ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la música?
– La música siempre me afectó en todo sentido, desde que era un niño inocente escuchaba bandas como Queen y Roxette. De a poco me fui metiendo en el ambiente del metal, con bandas como Metallica, Pantera, System of a Down y luego me han influenciado otras como Dream Theater, Anathema, Devin Towsend, Peter Gabriel y un largo etcétera. Creo que ahora estoy volviendo un poco a la raíces y eso seguramente se va a reflejar en el próximo material de Sacrum.

– ¿Qué es Sacrum?
– Sacrum es una banda moderna, con un sonido agresivo, melódico y con mucha energía. Con ideas y sentimientos que queremos expresar junto con la música y a veces los mezclamos con un poco de ficción para agregarles un toque más surrealista. Otro aspecto importante de la banda es el visual. Nos gusta mucho la idea de darle más vida a la música en los shows en vivo, teatralizando y estimulando a la gente de otras maneras, además de musicalmente, para generarle sensaciones.

“No hay una razón para explicar el nombre de la banda”, reflexiona Martín. Se le ocurrió a Talo desde el comienzo y a ambos nos gustó como sonaba, simplemente nos acostumbramos a llamar Sacrum a lo que hacíamos y acá estamos.

Reconociendo los sentidos…

– ¿Qué situación o estado los lleva a escribir sobre los conflictos que se producen en la psiquis humana y sus consecuencias?
– Bueno, siempre nos resultó interesante la mente y las realidades e ilusiones que puede generar. A veces nos inspiramos en situaciones cotidianas y luego las transformamos en otras no tan
cotidianas, agregándole una cuota de locura, fantasía o algún sentimiento que te lleve a una situación extrema. Además, alguno de nosotros ha tenido en algún momento experiencias de ese tipo.

– El tener a “Dream Theater” como un fuerte referente musical, ¿les aporta réditos como agrupación?
– No, no creo que sea un fuerte referente musical. Nos influenció en algún momento a todos los integrantes de Sacrum y fue una de las bandas que a mí me hizo crecer mucho musicalmente pero, como mencionaba antes, también necesitamos otras cosas para influenciarnos y no son siempre música.

Guerrero, reconoce que el haber sido banda soporte de Dream Theater, ante miles de personas, el pasado 3 de marzo en el “Luna Park”, fue una gran experiencia que posibilitó ganar muchos nuevos fans.

– En el Ep “Transgenia” hay temas en español y en inglés, ¿qué influyó para que se decidieran a que su último Lp “Cognition” sea netamente en inglés?, ¿en cuál se sienten más cómodos?
– Fue una decisión que tomamos durante la grabación del disco. Para los temas que lo incluían creíamos que era más conveniente cantar en inglés y así lograr una llegada más internacional. Por suerte funcionó y estamos muy contentos con el resultado. Personalmente creo que el español es un idioma muy rico, mucho más que el inglés, pero por otro lado el inglés al ser más “reservado”, deja mucho lugar a la imaginación e interpretación. Definitivamente para lo que es Sacrum, nos sentimos más cómodos cantando en inglés.

Almacenando los sentidos…

– ¿Qué críticas ha recibido de la prensa local e internacional su nueva producción discográfica?
– “Cognition” tuvo mucha repercusión en el exterior. Hemos tenido una muy buena acogida en Estados Unidos y Alemania, y creo que este último fue uno de los países donde más llegó nuestra música. También recibimos varios pedidos y reseñas del disco y, por suerte, la mayoría fueron positivos. De la prensa local recibimos diariamente comentarios en el e-mail de la banda y en el myspace, gente que se interesa en nuestra música, en nuestras novedades, etc.

– ¿Qué se viene de aquí en más para Sacrum?
– Un show para septiembre con una gran producción. Estamos muy ansiosos de presentar oficialmente “Cognition” y darles nuestra música a toda esa gente que nos sigue y también invitar a los que aún no nos han visto. Luego comenzar a grabar el próximo disco, que
seguramente saldrá en el 2009.

Recuperando los sentidos…

– Martín, un Saludo para los amigos de “Ciudad Metal”.

– Un saludo a toda la gente de Ciudad Metal y a nuestros vecinos chilenos; ¡¡¡ojalá nos veamos pronto por allá!!!!

La plateada dama de la noche proyecta sus redondas formas sobre la ciudad, la noche es fría y el invierno se ha instalado otra vez más en Buenos Aires. Los sentidos han resurgido y la conciencia
comienza a develar los ocultos procesos cognitivos.

Sitio oficial

Sacrum es:
Martín Guerrero – Guitarra
Estanislao “Talo” Silveyra – Voz
Diego Cipolla – Bajo
Agustín Sedano Acosta – Batería

Por Mariano Morisio
Junio, 2008