Review: Hirax


Hirax
Thrash And Destroy DVD
Black Devil Records
2008

Contemporánea de Slayer y Anthrax, la banda del tenaz Katon W. de Pena jamás alcanzó la notoriedad de sus colegas. Aunque participó de los albores de la escena thrash estadounidense, la reiterada sucesión de alineaciones y la negativa a ceder a la presión de una discográfica que intentó direccionar su estilo les significó transar la popularidad por el valor que hoy les permite gozar de respeto alrededor del mundo: su absoluta fidelidad al underground.

“Thrash And Destroy” es su primer DVD. El material recopila dos presentaciones ofrecidas en Alemania. Ambas capturan el espíritu de las pequeñas tocatas mediante un contacto estrecho con el público. Una decena de fans sube al escenario sin que ello represente problema alguno para la producción. Muy por el contrario, Katon les cede el micrófono, accede a sus solicitudes referentes al setlist y se convierte en uno más de la audiencia cuando el frenesí alcanza la cima.

La del Keep It True es una actuación contundente liderada por un frontman que conoce al público, maneja los tiempos e incluso se permite detener un tema a la mitad para reprender a un grupo de fans que se trenza a golpes e indicarles que la violencia es un camino que no conduce a ningún lugar. Es la sencillez y cercanía que los fans chilenos esperan durante la gira que comienza el 4 de septiembre en Valparaíso y que al día siguiente los tendrá en Rancagua mirando un partido de fútbol de La Roja.

Musicalmente, Hirax encarna el sonido de la vieja escuela. Una de la cual no toman nada prestado, porque ayudaron a fundarla a mediados de la década de los ochenta. La estructura de las guitarras es muy propia de aquellos años y si bien nadie excepto Katon estuvo en los inicios de la banda, todos los integrantes se observan impregnados de la música de Hirax. El fantasma de la inestabilidad todavía sigue presente: el brasileño Fabricio Ravelli ya no está en la batería.

En lo vocal se distinguen dos líneas melódicas. Una que rememora lo hecho por Tom Araya en Slayer, cuando los temas se convierten casi en un grito de combate, y otra más próxima al heavy recordando incluso a Paul Di Anno y Blaze Bailey. En su vasta trayectoria los americanos han acuñado un importante repertorio que dentro de muy poco tendremos oportunidad de escuchar de primera mano durante un inédito tour por varias ciudades chilenas.

Review: Stormental


Stormental
Mental Live Storm DVD
Independiente
2008

A Stormental le quedan pocos hitos comunicacionales por conquistar. En un lapso muy breve, la banda logró alzarse como un nombre gravitante dentro de la escena heavy/progresiva brasileña. Desde su nacimiento en 2006 el grupo editó un larga duración, viajó al Viejo Continente a mostrar su música, puso a la venta un pendrive cargado con todos sus temas y videos oficiales y oficializó su debut en el mercado del DVD.

“Mental Live Storm” es un material registrado en vivo pero que carece de una virtud indispensable en este tipo de trabajos: la interacción con el público. De no leer que se trata de una presentación efectuada frente a casi 500 personas en un histórico teatro de Santa Catarina el video podría confundirse sin mucha dificultad con un extenso ensayo delante de varias cámaras. Un show de alta factura que clama por la efervescencia que supone una presentación en vivo.

Obviando el hecho de que la audiencia permanece sentada, el setlist de 12 temas establece la destreza de los músicos y la calidad vocal del frontman en un estilo que podría definirse como heavy/progresivo. Un acertado trabajo de las cuerdas y el pulso acelerado de la batería, sumados a una interpretación que no carece de nada de lo exhibido por ilustres cantantes del género conforman una pieza de gran valor. Aunque otra vez, se extraña la visibilidad de los asistentes al show.

Los brasileños reivindican el valor de esta clase de documentos mediante el relato de la gira europea realizada durante 2006 y que recapitula su paso por Alemania, Bélgica, Holanda, Eslovaquia, República Checa, Polonia y España a través de videos, fotografías y la narración de los protagonistas. El DVD contiene también dos clips e incorpora el CD “Unleashing The Madness”, un ecléctico EP que se mueve entre el progresivo, la balada y lo sinfónico.