Angela Gossow sobre Internet: “ Es el último mundo verdaderamente libre que nos queda”

No es extraño que comente sobre los continuos bombardeos en el Medio Oriente o promueva una dieta vegetariana apelando a evidencia científica. La feroz vocalista de Arch Enemy interactúa con sus seguidores en la que denomina la última trinchera que sobrevive a las regulaciones. Su presencia en las redes sociales es igual de crítica que las letras que construye para la banda sueca y donde a menudo aborda tópicos como la libertad de expresión de los pueblos y los poderes soterrados que adoptan las grandes decisiones.

Quedan varios meses para su próximo periplo latinoamericano, pero Angela Gossow vaticina que recreará el frenesí de los fanáticos de estas latitudes, sumado a un repertorio muy diferente al presentado en sus visitas anteriores y el debut del guitarrista Nick Cordle, quien arribó a la banda tras la partida de Christopher Amott. En exclusiva para Ciudad Metal, la intérprete alemana habla del actual escenario de la música metal, las leyes que pretenden restringir la Internet y su activismo por los derechos humanos y animales.

– La última vez que Arch Enemy estuvo en Latinoamérica hubo una lluvia de comentarios desagradables luego que publicaras un reporte de la gira describiendo tu paso por Venezuela. ¿Tuvo que ver ese episodio con el hecho de que no incluyan ese país en el nuevo tour?, ¿cómo te sientes respecto al asunto después de tres años?

– Nuestro promotor de Eyescream Productions no siente que sea seguro tocar en Venezuela debido a la corrupción y la situación política y no quiere agendarnos una fecha allá. No tememos a nuestros fans venezolanos y las visiones políticas nunca nos han impedido visitar ningún país, pero aparentemente ahora último la mayoría de los conciertos de metal en Venezuela han sido un desastre. Entonces solo tenemos que esperar a que la situación mejore. Dudo que eso suceda con Chávez en el poder. Quienes me atacaron por mis palabras directas son quienes tienen que vivir allí, con las consecuencias. Si las cosas no mejoran podríamos no tocar nunca de nuevo en Venezuela :-(

– “Khaos Legions” es vuestro álbum más reciente y posee el sabor de la revolución inspirada por los hechos de la Primavera Árabe. ¿Qué podemos esperar de la primera vez que interpreten las nuevas canciones en en este territorio?
– Un show muy emocionante y brutal (ríe). Somos conocidos por nuestros grandes shows en vivo. Nuestros fans latinoamericanos son conocidos por sus pasión. ¡Juntos crearemos el khaos total!!!

– Lamentablemente, no podremos ver la performance de Christopher Amott, quien abandonó la banda el año pasado. ¿Por qué piensas que no estaba disfrutando de tocar metal?
– Honestamente no lo sé. Tienes que preguntarle a él :-)

– Pero otra parte, será la primera visita de la banda junto a Nick Cordle, ¿cómo ha sido hasta ahora la experiencia de tocar con él?
– Él es estupendo. Toca muy, muy bien y luce bien mientras lo hace. Es perfecto para Arch Enemy.

– Arch Enemy es una banda que gira mucho y que también ha extendido el circuito en vivo al tocar en lugares donde no suele haber conciertos. ¿Cuán emocionante ha sido presentar su música en nuevas plazas como Israel y Malasia?
– De hecho es muy emocionante ya que el público definitivamente no está mimado. No tienen muchos shows de metal en esos lugares, ¡entonces se vuelven completamente locos! Recoger un poco del ambiente del lugar, conversar con la gente de primera mano es un tipo de experiencia que la mayoría de las personas jamás tendrá. Es muy educativo y abre los ojos viajar y trabajar de la manera que lo hacemos.

CRISIS FINANCIERA: “ESTAMOS TODOS EN EL MISMO BOTE”
– ¿Cómo ha afectado vuestro calendario de conciertos la crisis financiera por la que atraviesa Europa?, ¿que ves y sientes al respecto?
– Sí, por supuesto que afecta a todos. Especialmente a la gente ‘normal’ de clase trabajadora. Muchos han perdido su trabajo y/o están luchando con sus finanzas. Tienen que seleccionar y escoger cómo gastar su dinero. Al mismo tiempo, más y más bandas están de gira para ganarse la vida. Entonces la torta se hace más y más pequeña. Es una situación difícil, pero confiamos en que nuestros fans saldrán y nos apoyarán también en los tiempos duros. Básicamente estamos todos en el mismo bote. También nosotros tenemos que pensar mucho si gastar nuestro dinero en nuevos equipos o pagar la renta del departamento.


– Recientemente, a través de tu página de Facebook, lamentaste la muerte de la industria del metal y cómo Warner cerró las filiales británica y canadiense de Roadrunner Records. Si las giras no son una opción para todos, en especial para las bandas más pequeñas, ¿crees que existe esperanza para esta música?
– Bueno, la música nunca morirá y el metal siempre existirá, no importa cuan mala sea la situación o cuan “fuera de moda” esté de los medios. Es música hecha por gente apasionada para gente apasionada. No obstante será una lucha más difícil y no todas las bandas que en verdad merecen salir y hacer lo suyo sobrevivirán o siquiera tendrán la oportunidad de comenzar, pues no habrá nadie dándoles apoyo para giras o un pequeño presupuesto para grabar su música. El auto-financiamiento no siempre es posible. Algunos son simplemente demasiado pobres.

– ¿Qué opinas respecto a la Ley SOPA? Si prohibimos la descarga ilegal, quizá podamos darle un nuevo aliento a la venta de discos compactos. Pero existe también una gran posibilidad de criminalizar el derecho de la gente a compartir sin un propósito de lucro.
– Es difícil. Tan pronto como el gobierno se involucra, usualmente los derechos individuales de las personas están sobre la línea. Personalmente no me gusta ninguna ley más estricta. Prefiero que la industria halle una manera de detener los sitios de descarga masiva y ofrecer la descarga de música por una suma módica que todos puedan pagar. Compartir archivos sin fines comerciales no debiese verse afectado en nada. Después de todo Internet es el último mundo verdaderamente libre que nos queda.

“LA VIDA ES MUY CORTA PARA TEMER A LO DESCONOCIDO”

– Pareces una usuaria muy activa de redes sociales como Twitter y Facebook. ¿Qué otros sitios visitas a diario?
– Reviso un par de sitios de metal. Como manager y agente necesito estar al día con el mundo del heavy metal. Aparte de eso veo bbc.co.uk para noticias internacionales y bodyrock.tv para mi entrenamiento diario. Eso es realmente. No navego mucho. Tengo demasiado trabajo real sobre mi escritorio (ríe).

– Al menos aquí, hay una enorme locura respecto a 2012 y el supuesto fin del mundo. ¿Qué piensas de estas teorías y la urgencia por hallar explicaciones fuera de lo racional?
– Es todo cuento de hadas y propaganda de pánico. La religión y la superstición no es algo que compre. Jamás. ¡Ninguno debería! 2012 terminará con una bonita fiesta de Año Nuevo y 2013 comenzará con suerte con un poco de nieve :-) Y eso es todo. Usen su tiempo para pensar de modo más positivo y constructivo en lugar de preocuparse y buscar algo cuya existencia no será jamás validada o probada. La vida es muy corta para perseguir ilusiones o temer a lo desconocido.

– Arch Enemy ha participado de campañas promoviendo los derechos humanos y animales, de la mano de organizaciones como Amnistía Internacional y la sueca Djurens Rätt. ¿Existe alguna opción de replicar la experiencia con otras agrupaciones, una chilena por ejemplo?
– Sí, siempre estamos abiertos a ese tipo de colaboraciones. ¿Por qué no si es por una buena causa? Y crear conciencia sobre los derechos humanos y animales NUNCA es incorrecto. Creo que la escena heavy metal está muy abierta a tales campañas pues todos sabemos como se siente no estar conforme o incluso ser un paria. Fácilmente podemos simpatizar con aquellos que tienen que pelear por el derecho humano básico de la auto-expresión, por ejemplo.

– Me imagino que no tienes tiempo para cuidar de un animal de compañía, pero ¿has tenido un perro o un gato?
– Tuve un perro, hace mucho tiempo. Para ser honesta, me gustan más los animales cuando están al natural, deambulando libres.

– Sigues un estilo de vida vegano muy disciplinado. ¿Cuán difícil es vigilar lo que comes cuando estás de gira?, ¿puedes nombrar las ciudades más y menos amistosas a este respecto que has visitado?
– Es fácil para mi ya que soy feliz con una manzana, una zanahoria y una papa cocida (ríe). Me gusta la comida simple. Como para vivir, no vivo para comer. Tomo un trozo de buen chocolate en aquellos días donde siento lástima por mi misma y necesito comer para consolarme (ríe). Pero eso es. En verdad nunca he buscado restoranes veganos. En lugar de eso prefiero salir a caminar y descubrir la ciudad. La comida no es mi interés principal cuando visito lugares nuevos. Pero puedes hallar restoranes veganos en casi todas las ciudades más grandes del mundo. Se está volviendo más y más popular.

– Como siempre, las últimas palabras son de nuestro entrevistado. Siéntete libre de decir lo que quieras. ¡Gracias por todo!
– ¡¡¡Estoy muy ilusionada por regresar a Chile en noviembre!!! Qué bonito lugar para ir cuando el horrible invierno del norte de Europa congele Suecia hasta la muerte (ríe). Será un gran show en un lugar fantástico. Tocaremos un setlist muy diferente esta vez. Con diferentes canciones antiguas y temas nuevos. ¡Así que no se lo pierdan! ¡Los veo a todos muy pronto!!!



Latin America Khaos Tour

21.11.2012 Santiago, Chile @ Teatro Caupolicán
23.11.2012 Buenos Aires, Argentina @ Teatro Vorterix
25.11.2012 Sao Paulo, Brasil @ Carioca Club
27.11.2012 Montevideo, Uruguay @ Troya
29.11.2012 Lima, Perú @ Centro Convenciones Barranco
01.12.2012 Costa Rica @ Club Peppers
04.12.2012 Ciudad de México @ Circo Volador

Texto por María Loreto Correa
Fotografías gentileza de Angela Gossow/Arch Enemy

Angela Gossow aclara reporte sobre Venezuela y se defiende de brutales ataques de “fans”

Sexistas, xenofóbicos y en completo carentes de autocrítica han sido los numerosos mensajes dirigidos a la vocalista de Arch Enemy luego de que ésta publicara en su blog de Myspace un reporte sobre el tramo venezolano del reciente tour de la banda por América Latina. En el mencionado escrito, Angela Gossow alaba la calidez de la gente y la belleza del paisaje, pero es frontal respecto a la corrupción reinante y las restricciones impuestas por el régimen dictatorial de Hugo Chávez.

En casi absoluta indefensión debido a la barrera idiomática -la mayoría de los comentarios están escritos en castellano- y en mi calidad de enlace para los fans de habla hispana que visitan su página oficial, Angela me solicitó traducir un mensaje para sus seguidores venezolanos, el que reproduzco a continuación para lectura de quienes la han denostado como intérprete y persona y también a modo de lección respecto a la importancia de valores como el respeto y la libertad de expresión.

Querida Venezuela,

Tristemente, he recibido algunos mensajes muy hostiles y amenazadores hacia mi vida después que José Bellorín publicara en su sitio web -http://alondra.com.ve/noticias.php?idnoti=312- una traducción al español no autorizada, parcial y erróneamente citada de mi blog.

Si pueden leer inglés, por favor revisen el original en www.myspace.com/angelagossow o www.angelagossow.com.

Nunca he dicho nada malo sobre los FANS DEL METAL en este país y claramente estoy declarando que Venezuela es ¡¡¡muy hermosa!!! Pero la pobreza y el crimen imperante en este lugar me ponen muy triste y enfadada. ¡¿Qué hay de malo en ello?! ¿Por qué todos ustedes no están molestos también???

Todas las cosas que he escrito al respecto las he presenciado por mí misma, las he visto con mis propios ojos. Por favor comprendan, venimos del norte de Europa, donde no eres apuntado con ametralladoras por militares, donde no tenemos extensos lugares en nuestras ciudades donde ni siquiera la policía se atreve a ir, donde la mayoría de la gente vive en casas limpias y sanitizadas, donde todos tienen derechos civiles, donde la corrupción no es abierta ni en tu cara y no es generalmente aceptada como una forma de hacer negocios.

Venezuela es bella, rica en petróleo y muy fértil. Realmente no entiendo por qué no todos pueden tener una vida buena y segura allí… ¡Y esto es responsabilidad de su gobierno!

Profundamente en mi corazón creo que ¡no existe gobierno en todo el mundo en el que puedan o debieran confiar! El Heavy Metal es sobre rebelión y desafiar a la autoridad ¡Ustedes saben que soy una rebelde de corazón! Mi mensaje es: ¡¿quiénes son ellos para decirme qué hacer??! Y con esto claramente me dirijo a los líderes del mundo. No confío en el gobierno sueco o alemán, siempre me ha desagradado la legislación de Bush en Estados Unidos (¡un mentiroso belicista!) y también Barack Obama está siendo presionado e influenciado por los lobbistas de la industria y otra gente poderosa. Ninguno de ellos tiene real libertad de decisión. La política es un juego sucio y Venezuela no es la gran excepción a la regla. ¡Es la misma vieja miseria en todo el mundo! ODIO la política y solo deseo permanecer tan lejos de ella como pueda.

Si ustedes realmente creen que todo está bien en su país, ¡¡¡por favor miren bien alrededor!!! Edúquense, visiten otros lugares si tienen la oportunidad de hacerlo. Así pueden experimentar la diferencia entre Venezuela y Suecia por ejemplo. NO es perfecto en ninguna parte, pero Venezuela no estaría obligada a ser tan pobre y violenta como es.

Si en Venezuela las cosas continúan como están, los shows de Heavy Metal pronto no serán permitidos en su país nunca más. ¿Es eso lo que quieren? ¿Es eso lo que ustedes llaman libertad??? Miren a Cuba, que es a donde quizá se están dirigiendo con su actual gobierno…

Les deseo lo mejor. Amo y vivo Heavy Metal. Hablo con franqueza, libremente, y apoyo la Libertad, la Igualdad, la Tolerancia y la Paz en este mundo. Nunca he atacado o insultado a nadie. Pero algunos de ustedes me están colocando nombres (Nazi, puta, muchos más) y algunos están diciendo que quieren herirme, golpearme o incluso matarme la próxima vez que ingrese a Venezuela. ¡Solo porque utilizo la Libertad de Expresión!

Bien, si éste es el caso, no podemos regresar. El mundo es un lugar grande y Arch Enemy es bienvenido en todas partes. Nos gusta ir donde la gente vive y respira metal y quiere celebrar este sonido de libertad de una manera positiva. No voy a colocarme en una situación donde algún lunático intente matarme sobre el escenario… como Dimebag Darell… ¡Esa horrible tragedia no debería repetirse y quienes están amenazándome deberían estar muy avergonzados de sí mismos! La violencia nunca ha sido una solución y el hecho de que recurran a ella es un signo en sí mismo de que la mierda no está bien en Venezuela.

Aquellos que están del lado de la libertad, la justicia y la paz: ¡los saludo! Veremos lo que el tiempo dirá… Lamento mucho que las cosas se hayan escapado de las manos. Obviamente no fue mi intención. Pensé que en el año 2009 la gente sería lo suficientemente abierta para tolerar otros puntos de vista y ver las cosas de la forma en que son. Reales y autocríticos.

Subestimé el poder de la propaganda y el patriotismo ciego. Pensé que los fans del heavy metal generalmente se levantarían contra los líderes mundiales. Pero estaba equivocada. Permaneceré rebelde como soy y NUNCA me rendiré a ningún gobierno o presidente. Espero algún día todos tomen parte de esto. Nunca es tarde para levantarse.¡La revolución comienza! En ti, en mí. ¡Revolución! ¡No confíen en nadie que esté en el poder!

Cuídense,

Angela

Exclusiva con la vocalista Angela Gossow: “Disfruto todo lo que hago en Arch Enemy”


La sorprendemos bebiendo una gran taza de té verde en uno de los escasos momentos en que toma un relevo en su agitada vida de cantante de rock para regresar a la rutina cotidiana de un habitante promedio de Suecia, el país que adoptó como residencia tras sumarse a las filas de Arch Enemy a principios de la década. En una conversación relajada, Angela Gossow, una de las vocalistas más prominentes del death, conversa sobre su esperado regreso a Chile, su pasión por el trabajo y el rumbo del metal actual.

– Estoy un poco preocupada, porque hasta ahora no hemos visto ningún afiche oficial de la próxima presentación de Arch Enemy en Chile. ¿Cuál es el estatus de esa fecha?
– Hasta donde sé está confirmado. No sé cuánto están haciendo los promotores ahora, puedo preguntar, pero está definitivamente confirmado y vamos a tocar.

– ¿No habrá cancelaciones de último momento?
– Bueno, no por nuestro lado. Creo que el promotor es confiable, ha estado haciendo otros grandes conciertos grandes y estoy segura que éste no será cancelado.

– ¿Qué recuerdas de tu primer concierto en Chile hace dos años?
– Fue agradablemente sorprendente. Era mi primera vez en Chile y fue un gran público. Gente muy amable, alojamos en un hotel muy agradable, no conocimos mucho del país porque viajamos al día siguiente, pero recuerdo que fue un gran show y estamos esperando regresar.

– ¿Cuán diferente es el público sudamericano del europeo?
– Creo que son más emocionales, quizá un poco más locos. Gritan más, cantan entre las canciones, definitivamente son más apasionados.

– Como fans, ¿qué podemos esperar del concierto del 6 de mayo?
– No hemos tocado en Chile desde comienzos 2007 y no hemos interpretado nada del nuevo álbum aún. Vamos a tocar muchas nuevas canciones de “Rise of the tyrant”.

– Parece que no existe la palabra descanso para Arch Enemy. O están de gira o bien grabando un nuevo álbum.
– Si no andamos de gira o en el estudio, estamos aburridos en casa. No creo que eso sea bueno para una banda. Para un músico es bueno tocar en vivo o grabar música. Todo el tiempo entremedio es realmente aburrido. Preferimos estar ocupados, si no estamos ocupados no hacemos dinero y eso no es bueno tampoco. Estoy acostumbrada. Me gusta estar de gira y me gusta estar en el estudio. Me aburro en casa.

REGRABANDO LOS TEMAS ANTIGUOS
– ¿Ya están grabando el próximo disco?
– Sí, desde el año pasado. Básicamente siempre estamos escribiendo. Pensamos grabar un nuevo álbum probablemente en 2010. Estamos regrabando las canciones de “Black Earth”, “Stigmata” and “Burning Bridges” -los álbumes que registró Johan Liiva cuando fue cantante de Arch Enemy- y eso saldrá en agosto o septiembre de este año. Luego comenzaremos a escribir un nuevo disco.

– Eso sería una gran sorpresa para tus fans.
– Sí, ¡espero que les guste! Será interesante.

– ¿Te sientes cómoda interpretando esos temas?
– Sí, las trato como si fuesen covers. Me gustan las canciones. Es cool.

– Pero también habrá temas nuevos.
– No, solo canciones antiguas regrabadas. Mucha gente pregunta si podría rehacer esas canciones, muchos chicos no conocen los antiguos álbumes. Espero que con esto descubran los discos viejos y los escuchen.

– ¿Hay título para esa placa?
– Sí, pero es secreto aún. Hasta ahora oficialmente se llama el álbum de regrabaciones.

“SOY UNA TRABAJÓLICA”


– ¿Estás disfrutando de algunos días libres?
– No, estoy trabajando de hecho. Estoy muy comprometida con el managment de Arch Enemy. Estoy preparando la gira sudamericana y el tour europeo después de ella. Tengo mucho que hacer.

– ¿Cómo es la vida cuando no estás de gira, qué cosas te gusta hacer?
– Trabajo. Arch Enemy es un pequeño negocio. Leo un par de páginas de un libro antes de dormir. No soy alguien que salga mucho. Voy al gimnasio todos los días y cocino en la tarde. Prefiero estar ocupada, haciendo algo bueno por mi futuro y por Arch Enemy.

– ¿Dispones de tiempo libre solo para ti misma?
– Sí, pero es aburrido (ríe). No creo que lo necesite. Solo quiero trabajar. Creo que soy una trabajólica.

– Suena como un trabajo soñado.
– Sí, cuando lees entrevistas de bandas no lo ven como un trabajo. Es lo mismo para Arch Enemy. Disfruto cada cosa que hago. No se siente mal, no es un trabajo de mierda al que voy todos los días. No estoy trabajando en McDonalds o en la caja de un supermercado. Amo lo que hago con Arch Enemy, es mi hobby, mi pasión, lo que más me gusta hacer.

– ¿Es un empleo que paga bien?
– Podemos vivir de esto, pero no somos ricos, lo siento, no somos Guns n’ Roses (ríe).

– Pero gozan de ciertas ventajas, como viajar alrededor del mundo.
– Sí, exactamente. No necesito un auto, porque siempre viajo en trenes y aviones y no tengo que ahorrar mucho dinero para vacaciones porque viajo de todos modos. La vida es bastante barata para un músico.

– ¿Visitas lugares turísticos cuando estás en otros países?
– Depende. A veces lo hago, a veces no. Prefiero conocer a la gente en lugar de observar las grandes catedrales o lo que sea. Creo que descubrir un lugar es conocer a la gente, trabajar con ellos, así comprendes el verdadero espíritu del país.

– ¿Visitaste algún lugar cuando estuviste en Chile?
– No soy una buena turista. Nunca ando con una cámara para tomar fotografías. No me gusta ese estilo de turismo. Caminé por las calles con los chicos de la banda, salí a restoranes donde tenían comida muy picante, comida sudamericana, hablé con fans. Me llevé una buena impresión del país. Vi los ghettos cuando conducíamos hacia el aeropuerto. Creo que entendí el espíritu del país. Son muy apasionados, amistosos, pero también está la pobreza, el crimen, no podía salir por mi cuenta, como mujer tengo que ser un poco cuidadosa. Probablemente conocí más de la gente que alguien que se checa en el hotel y está en un área segura. Prefiero descubrir el país desde una perspectiva real.

– ¿Viste los niños en las calles, los sin casa, la pobreza?
– Así es Sudamérica. Tienen muchos recursos, pero algo parece no funcionar. No hay una clase media lo suficientemente fuerte. La gente pobre es realmente pobre y la rica, muy, muy rica. No existe una clase media, no tan fuerte. Pero creo que está cambiando. No sé si está mejorando por la crisis financiera del momento, pero parece que los países sudamericanos están volviéndose más fuertes.

– ¿Obtuviste inspiración de esa realidad para escribir nuevas letras?
– Escribo letras sobre injusticia social y eso es parte de ello. Cuando escribo no solo critico, sino que digo pelea, intenta educarte a ti mismo para tener sueños y metas. La libertad es algo del interior. Nadie puede comprar la libertad. Mucha gente rica no es libre en lo absoluto. Es algo dentro de tu cabeza. Es comprender tu potencial y alcanzar tus sueños.

DEATHCORE: TÉCNICA SIN ALMA


– Hablemos de música, ¿qué estás escuchando?, ¿alguna recomendación de Angela de Arch Enemy?
– Creo que todos debieran escuchar las bandas que fundaron el metal. Regresen a setentas, ochentas y noventas. Soy hija del metal de principios de los ochentas. Todavía escucho Dismember, Entombed, Carcass, Morbid Angel, Obituary, Testament, Slayer. No me gustan las bandas nuevas de deathcore o metalcore. Me gusta el death metal con mucha alma. Me gusta Death, Chuck Shuldiner. Sigo con las viejas bandas.

– ¿No te agrada esta nueva ola de death y metalcore?
– No realmente. Están tomando elementos de las viejas bandas, pero creo que no comprenden el alma de esta música. Suenan demasiado construidas y técnicas, muy Protools. Extraño la pasión, el alma.

– No suena tan real como antes.
– No suena real en absoluto. Con el equipamiento de estudio disponible y el software ni siquiera necesitas ser capaz de tocar un instrumento. Es muy técnico. Me gusta lo que habla a mi corazón.

– Muchas gracias Angela. Fue muy agradable conversar contigo. ¿Algún mensaje final para quienes escuchan Ciudad Metal?
– Gracias por tomarse el tiempo de escucharme. Espero verlos a todos en el show en Chile. Estará genial. Estaremos tocando canciones de “Rise of the tyrant” que no hemos tocado nunca antes allá. Estamos esperando regresar, patear algunos traseros y celebrar el “pure fucking metal”.

[audio:http://www.fileden.com/files/2008/12/31/2247147/Angela.mp3]

***Último minuto: entradas a la venta por sistema Ticketmaster, entre 12 y 14 mil pesos.

Angela, estrella absoluta de Arch Enemy

La primera vez que escuché a Angela Gossow pensé que así cantaría Linda Blair, si la posesa niña de El Exorcista militara en una banda de rock. Es que su registro no es precisamente el adquirido en un conservatorio, como sucede con otras agrupaciones que tienen en común con Arch Enemy el liderazgo femenino. Me resultó desagradable que una mujer emulara lo hecho por miles de vocalistas de death metal. Pero más rápido de lo que suponía me congracié con ella y convertí “We Will Rise” en un himno personal dedicado a los mediocres que nos gobiernan.

Hasta que pude verla en vivo. La aguerrida germana tocó junto a su banda el sábado 27 de enero en el Teatro Teletón de la capital. Es bella, energética, imparable sobre el escenario y no sé cómo acabará su garganta después de gritar temas como “Nemesis”, “Burning Angel” y “Dead Eyes See No Future” por más de una hora. Sin embargo, por una cuestión individual de crearme expectativas muy altas, casi siempre termino defraudada, porque al final las cosas nunca son como las imaginaba.

Por ejemplo, pienso que si un grupo viaja por tantas horas, tantos kilómetros, lo mínimo es ofrecer un espectáculo extenso. No estamos en cualquier lugar del planeta. Es Chile, la esquina olvidada del mundo, donde bandas y solistas se hacen la América hacia el ocaso de sus carreras, o sea, tres décadas después de su momento de gloria. ¿Por qué no preparar un show más largo si saben que quizá no habrá regreso? Y sin dificultades de sonido, las que fueron severas al comienzo del concierto, aunque esto sea resorte de la producción.

Nota aparte para la gente a cargo de la seguridad, que trata como ganado a los asistentes y tras pronunciar un par de palabras deja en evidencia una pobre formación. Sí, también podemos ser amables, usar buenos modos, no lanzar la caballería encima y apelar al sentido común al enfrentar una situación no establecida en ningún papel. En cualquier caso, prefiero quedarme en la retina con la imagen de una banda potente y vibrante, que desprende una energía especial, sin duda emanada del innegable magnetismo de Angela Gossow.

Febrero, 2007