The Rasmus regresa el 20 de mayo

I’ve been watching, I’ve been waiting, In the shadows for my time. The Rasmus, la banda finlandesa que popularizó esta pegadiza lírica, cumple 30 años y vuelve el 20 de mayo, al Teatro Cariola.

“Live… and Never Die ’22”, el nombre de su gira, presenta su décimo disco, Rise, que contiene sencillos como Jezebel, que representó a su país en el último festival Eurovisión.

Las entradas estarán disponibles por sistema Passline y de forma física desde el 22 de febrero en The Knife del Eurocentro.

Preventa
Cancha 35 mil
Tribuna 30 mil
Palco 50 mil

Día del evento
Cancha 40 mil
Tribuna 35 mil

Saxon vuelve a Chile en abril

Saxon, banda fundacional de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico, retorna a Chile el 20 de abril para repasar su extensa trayectoria con especial énfasis en su álbum más reciente, Carpe Diem, publicado en febrero y depositario de elogiosas críticas alrededor del orbe. Las entradas para el concierto que tendrá lugar en Blondie están disponibles vía Eventrid, a un valor de 40 mil pesos más cargo por servicio.

Los Peores de Chile @ Coco Beach Rancagua 25 agosto 2018

Descarga libre: Mourning Sun – VAHO

VahoEP

“VAHO” es el acrónimo para “Visions and Hidden Oracles”, EP debut de la novel banda doom/avant chilena garde Mourning Sun. Para esta placa de cuatro temas, el grupo formado a fines de 2013 trabajó junto a Rodrigo Morris, ex Mar de Grises, quien ofició de productor y también registró parte de las guitarras.

La alineación del disco comprende a Ana Carolina (letras y voz), Eduardo Poblete (composición, teclados y guitarra), Claudio Hernández (composición, baterías y guitarra) y David Hernández (bajo), ahora reforzados por el guitarrista Sebastián Castillo y el bajista Christian Aravena como miembros permanentes.

Descarga “VAHO”
Facebook

Bandcamp
Soundcloud

Review: Edenial

wpid-picsart_1422226821969.jpg

Edenial
Innerpretations
Independiente
2014

Las últimas noticias discográficas de Edenial datan de 2010, cuando la banda publicó un disco doble con temas versionados tanto en inglés como en castellano. Desde ese material hasta el sucesor “Innerpretations”, editado a fines del año pasado, el quinteto avanzó hacia un rock más directo y menos introspectivo. El propio logotipo que reemplaza al anterior sugiere una mayor crudeza en sus intenciones, lo que va en sintonía con el arte del digipack creado por Fabián Mayta.

Este álbum presenta una línea vocal muy melódica, fuerte, clara y de fraseos precisos. En cuanto a la base musical, en algunos temas se aprecia un notorio interés por procesar una influencia progresiva con riffs entrecortados más al estilo new metal, una fusión acertada que no cae en la saturación de elementos o interpretaciones virtuosas exageradas. La producción musical es de excelente calidad y los arreglos en coros, teclados y samples hacen de esta pieza un disco más que destacado dentro de la escena nacional.

El camino elegido por Edenial remite a grupos como los finlandeses Lullacry, quienes a comienzos de la década pasada cultivaron una propuesta similar que les produjo buenos dividendos. En el caso de los chilenos, un trabajo que cumple con creces a nivel de factura musical, pero que le resta superar el reto de imprimir una impronta que los diferencie de sus pares.

Edenial es D-Tox en batería, Chezbox en bajo, Snake y Pichu en las guitarras y Fran en las voces. Más información en su web oficial.