Hidalgo, el proyecto instrumental del guitarrista Gabriel Hidalgo próximo a promover su quinto álbum, lanzó una campaña de crowfunding para editarlo en formato físico, subirlo a plataformas de streaming y grabar un video clip. Como es habitual en iniciativas de micromecenazgo, existen varios niveles de aporte y cada uno da derecho a una recompensa que va desde un enlace para escuchar el disco antes de su lanzamiento hasta grabar un tema en el estudio de Pablo Stagnaro. Clica aquí para apoyar a la banda desde ocho mil pesos.
Autor: Loreto Correa
Lord of the Lost por primera vez en Chile
Lord of the Lost, la banda alemana de tintes góticos, glam e industriales, debutará en Chile el 27 de abril, en el Teatro Cariola, junto a Somberwind y The Fallacy como agrupaciones invitadas.
Originarios de Hamburgo, tienen ocho discos de estudio. Los dos últimos, “Judas” y “Blood and Glitter”, han sido aclamados por el público. El primero cuenta la historia de Judas Iscariote y recurre a instrumentos clásicos como piano, órgano y coros. El segundo se aleja por completo y regresa a las influencias de los 80 y 70, pero con el sonido de una banda del siglo XXI.
Entradas disponibles vía Passline:
Preventa 1 (200) $30.000
Preventa 2 $ 32.000
Día del evento $35.000
Palco $50.000
Opeth y por qué Suecia exporta tanto metal
Quizás sea un sistema educativo que fomenta desde niños el aprendizaje de un instrumento musical, incluso si es una insulsa flauta, al decir de Mikael Åkerfeldt, frontman de Opeth, bien su condición de país pequeño que lo empuja a expandir sus fronteras o la respuesta más sencilla de todas, “no lo sé”, expresada en medio de risas justo el día en que la banda progresiva tocaba por segunda noche en un Caupolicán a tope.
En una jornada inédita en la casa del embajador de Suecia en Chile, porque “no es usual tener estrellas de rock en la residencia”, Tomas Wiklund saludó a los asistentes a un conversatorio que pretendió dar luces, junto a Åkerfeldt y Jesper Thorsson, CEO de Export Music Sweden, sobre por qué Suecia es tan exitosa en exportar música de todos los estilos: es el tercer país que vende más de lo que importa, después de Estados Unidos y Gran Bretaña.
“Llevo poco tiempo en Santiago y en este corto tiempo me he dado cuenta del gran interés que hay por la música en Chile, en todas sus variedades. Sobre todo, obviamente, de lo mucho que les gusta a los chilenos el rock y el metal sueco”, subrayó el diplomático. “Es un gran trabajo que se realiza entre músicos y productores suecos y es una industria que fortalece no solo las exportaciones suecas, sino también el interés por la imagen de Suecia en el mundo. Y, aún más importante, el resultado es una variedad de música excelente. Bacán, como dicen aquí”.
Åkerfeldt, como ávido coleccionista de discos y apenado porque perdieron la maleta con todo lo adquirido en su paso por Brasil, valora el streaming por la disponibilidad inmediata de música, pero se niega a que un algoritmo dicte qué escuchar en lugar de hacer esa búsqueda por uno mismo. Jesper Thorsson es más crítico de TikTok -red social de la cual los hijos de Åkerfeldt son entusiastas-, en el sentido de que se pasó de reproducir canciones completas a solo segundos. No obstante, agregó, “el lado positivo del rock y el metal es que no están de moda, por eso puedes hacer una carrera por décadas. Para los artistas pop no es tan fácil. Hay muchos ejemplos, toma tiempo hacer una carrera y, si lo haces, es casi de por vida”.
“Buena pregunta. Es difícil decirlo. En verdad no nos gusta quedarnos quietos. A nivel personal, me aburro de mí mismo, bastante rápido. Y si escribo música que es similar a la que hice antes, para mí es aburrido. Y de ahí viene un poco nuestro estilo, somos un poco caleidoscópicos. Comenzamos haciendo una cosa y ahora hacemos otra. Y en el futuro me gustaría que eso continuara. Pienso que es un signo de salud, salud musical, si no te sientes cómodo y solo cobras el cheque, si es que lo hay. Y probablemente podríamos solo hacer los shows y tocar las canciones que creemos que la gente quiere escuchar basados en la opinión popular, pero para nosotros la música es un viaje, descubrir cosas sobre ti mismo y sobre la música y sobre música de otros países (comentó que le gustan Los Blops y Aguaturbia, a quienes invitó alguna vez a un concierto). No diría que es una búsqueda, pero yo necesito mantenerme interesado y la forma de hacerlo es seguir explorando la música”.
Angra festeja 30 años de heavy metal
Angra celebra 30 años y contempla a Chile en la gira que repasará los hitos de su carrera. La alineación actual incluye a Rafael Bittencourt, guitarra y único miembro de la formación original que tuvo como vocalista al recordado André Matos, Felipe Andreoli (bajo), Fabio Lione (voz), Marcelo Barbosa (guitarra) y Bruno Valverde (batería). A cargo de abrir el concierto del 2 de marzo en Blondie estarán los chilenos Enigma.
Entradas disponibles en Eventrid desde 35 mil más cargo en segunda preventa y, luego, 40 mil más cargo valor general.
Sisters of Mercy en Santiago el 16 de junio
Sisters of Mercy, agrupación emblema del rock gótico, aterrizará en escenario chileno el próximo 16 de junio. Las entradas para el concierto en Club Chocolate, con Temple Solar como banda invitada, están disponibles vía Eventrid por un valor general de 35 mil pesos.