Review: Nechochwen


Nechochwen
Azimuths To The Otherworld
Bindrune Recordings
2010

“Azimuths To The Otherworld” es una de aquellas experiencias sonoras que cuesta narrar mediante palabras. Para comprender a cabalidad las sensaciones involucradas estos álbumes deben vivirse de modo individual. Y así lo amerita el más reciente viaje musical de la banda estadounidense Nechochwen, exploradora incansable de la herencia de los indios nativos Adena y Hopewell cuya sangre fluye por sus venas y que ensamblan de forma sutil y sublime con elementos propios del metal.

Éste no es un trabajo convencional. El segundo larga duración del proyecto formado en 2005 navega por diversas aguas. La obra comienza solo con guitarra, constante que se mantendrá durante todo el disco, a la que se suma la percusión, las voces rituales, una voz narrada y un quiebre violento que aproxima el registro al black metal, para retornar al sosiego de los primeros acordes. Un primer tema que sintetiza las vertientes musicales que alimentan a Nechochwen.

Varios cortes se mantienen en el terreno puramente acústico. Extensos pasajes de guitarra decoran la mayor parte del disco y unidos a la ejecución de instrumentos ancestrales, crean ambientes que invitan a la introspección. Algo así como la banda sonora perfecta para contemplar cómo caen los hilos de lluvia a través de una ventana durante el invierno. Una pieza casi por completo instrumental, si no fuese por la dosificada incorporación de susurros, voces limpias y otras agresivas, pero inteligibles.

¿Doom, folk, progresivo, atmosférico?

En casi una hora de duración, “Azimuths To The Otherworld” proporciona enormes cuotas de la misma belleza lóbrega entregada por bandas como Agalloch.