Review: Rotting Christ


Rotting Christ
Aealo
Season of Mist
2010

La banda de los hermanos Tolis estrena la que con facilidad podría llamarse su pieza maestra. Un álbum que excede los márgenes del black para abrazar un montón de aditivos étnicos, la ferocidad del death y abandonar las letras de corte satánico que primaron en anteriores producciones. A estas alturas, Rotting Christ ha roto los cánones de su género para transformarse en sí mismo en un referente de singularidad e innovación.

“Aealo”, palabra griega que alude a catástrofe o destrucción, perfecciona la búsqueda creativa evidenciada en sus materiales previos de más reciente data. Esta placa grabada lejos del caos de la urbe, en un estudio enclavado en el mítico Monte Olimpo, territorio impregnado de reminiscencias divinas, aborda las experiencias de un soldado en el campo de batalla. Desde la furia a la introversión, el desconsuelo y el desencanto, sin caer en una apología patriótica, sino revelando una crítica a los conflictos armados impregnada por el sonido tribal de las flautas de caña y el femenino canto doliente repetido como un mantra.

El décimo registro de estudio de Rotting Christ es un álbum sin puntos bajos. Muy por el contrario, desde el mismo comienzo con el corte homónimo la placa inicia una escalada dramática que culmina con la inquietante declamación de Diamanda Galas, la controvertida cantante que se reversiona a sí misma en “Orders Of The Dead”. Asimismo, colabora en voces Alan A. Nemtheanga, vocalista de la banda irlandesa Primordial. “Aealo” es un deber de este 2010, un disco que seguro ingresará a las listas de lo más selecto del año.

Elysion, la revelación griega del goth metal

Favorecida con largos cabellos color azabache y una cautivante piel mate, la vocalista de Elysion parece destinada a convertirse en un nuevo ícono sensual dentro del rock gótico. Pero confinarse solo a la saludable apariencia de Christianna sería subestimar el potencial de su banda, un cuarteto formado en Grecia y que ya en el primer álbum establece que lo suyo es el metal de estribillos pegajosos digerible por amplias audiencias.

La carrera de Elysion tuvo una partida auspiciosa, cuando su debut discográfico fue escogido “demo del mes” por la revista Metal Hammer. Luego servirían como acto de soporte para The Gathering y Christian Death y la bella Christianna sería invitada a cantar junto a Fernando Ribeiro, de Moonspell. En la siguiente entrevista, la intérprete relata esta breve, pero prometedora biografía, su aporte al gothic metal y el ascenso de la escena extrema en Grecia.

– Ustedes son bastante nuevos en la escena, ¿podrías contarnos sobre sus inicios y la historia hasta ahora?
– Para comenzar, hola a todos y gracias. Nuestra historia parte en 2006 cuando Johnny Zero y nuestro anterior cantante, Maxi, crearon Elysion. Fxf, nuestro bajista, y Petros Fatis, el baterista, se unieron a Elysion de inmediato y el viaje comenzó. Después de un importante número de presentaciones, una increíble retroalimentación y la grabación de nuestro demo, Elysion fue bendecida para firmar un contrato discográfico con Massacre Records e iniciar las grabaciones del álbum debut. Ese fue el momento en que ingresé a la banda, formando la alineación final como permanece hasta ahora. En este momento estamos muy entusiasmados respecto a nuestro álbum debut llamado “Silent Scream”, lanzado un par de meses atrás, y estamos a punto de comenzar un tour y ¡compartir toda nuestra energía con todos!

– ¿Cómo describirías Elysion para la gente que no los ha oído antes?
– Bueno, no intentaré etiquetar lo que tocamos, pues es una combinación de metal atmosférico y gótico con elementos de rock y electro. Lo que tenemos es un sonido simple, sencillo pero poderoso, con un enfoque muy emocional tanto en la música como en las letras. Para nosotros, nuestra música es como un rayo de luz ocultándose en una habitación oscura.

– “Silent Scream” presenta altos estándares y Elysion parece una banda con potencial suficiente para alcanzar el éxito en Estados Unidos. Me recuerdan mucho a Lacuna Coil. ¿Ese sonido rockero pegajoso fue intencional?, ¿tienen en sus planes promover su música allí?
– Gracias por todas las observaciones. En realidad nunca intentamos sonar de una cierta manera, solo nos expresamos a través de nuestra música y ¡éste es el resultado! No creemos en recetas, la música es todo sobre sentimientos así que mientras permanezcamos fieles a nosotros mismos estaremos más que felices. La referencia a Lacuna Coil es ciertamente un halago, sin embargo lo que deseamos es establecer nuestra propia identidad musical y ser aceptados por ello. Elysion presenta influencias tanto americanas como europeas. Quizá un enfoque global americano en nuestra producción sea resultado del increíble trabajo de Ted Jensen, quien tuvimos el honor de que colaborara en “Silent Scream” y fue definitivamente un momento por el que estamos extremadamente agradecidos. Definitivamente sería grandioso triunfar en América. En efecto, a fin de año y después de que hayamos completado el tour europeo, hay bastantes posibilidades de que visitemos América, pero aparte de eso nuestra meta principal es comunicar nuestra música en cualquier lugar, no importa cuan grande sea el mercado. ¡Compartir nuestros sentimientos con todos en los shows en vivo es para lo que vivimos!

– ¿Tienen algún modelo dentro de la industria? Tanto en la música como en lo que respecta a manejar los negocios.
– En verdad no creo que ninguno de nosotros tenga un modelo. Por supuesto todos admiramos una larga lista de artistas por diferentes razones, excepto por nuestro cerebro Johnny Zero, cuya devoción hacia Iron Maiden es tan grande que creo que si alguien le hiciera decidir su manera de morir, ¡¡¡escogería ser comido por Eddie :) !!!

– No conocemos demasiadas bandas provenientes de Grecia. En este momento recuerdo a Rotting Christ y Astarte, pero ambos son actos más extremos. ¿Cómo es la escena metal por allá?
– ¡La escena metal en Grecia se está poblando bastante en verdad! La competencia se está haciendo más y más grande y esto es bueno, porque es muy beneficioso ver que los estándares mejoran. Estoy orgullosa de ver bandas talentosas golpeando la escena internacional. Después de Rotting Christ, Septic Flesh y Firewind, parece que está sucediendo bastante en Grecia. Aún es difícil superar ciertos obstáculos y destacar, pero todavía soy una romántica que cree que no importa las dificultades, siempre habrá espacio para trabajos bellos y gente talentosa.

– ¿Qué expectativas tienen como una nueva banda de gothic metal, un terreno que ha crecido un montón durante los últimos años?, ¿cuál es su fortaleza?
– De nuestra parte, lo que más esperamos es una gran cantidad de trabajo duro, para ser capaces de estar siempre orgullosos de la música que presentamos. Esperamos que “Silent Scream” sea un hermoso ingreso a la escena, pero, lo más importante, a los corazones de los auditores. Es difícil determinar cuál es nuestro plus como banda, eso debe decidirlo la audiencia. Para mí, nuestro plus es que lo que estamos haciendo es seguir nuestro sueño y somos los suficientemente apasionados como para seguirlo devotamente hasta el final.

– ¿Qué estás escuchando ahora?
– Siempre estoy escuchando toda clase de cosas y también el resto de Elysion. Tenemos la mente muy abierta respecto a la música. En este momento, entre otras cosas, estamos escuchando el nuevo álbum de nuestros Rotting Christ, “Aealo”, que salió recién y pensamos que es uno de sus mejores hasta ahora.

– ¡Muchas gracias! ¿Algunas palabras finales para los lectores?
– Me gustaría agradecer a todos en representación de Elysion, por aceptarnos y darnos un apoyo tan fuerte en nuestros primeros pasos. ¡Tenemos los dedos cruzados para muy pronto poder hacer una fecha en vivo con ustedes y hacerlos gritar con nosotros!

Escucha a Elysion en su Myspace.

Review: Sickroom


Sickroom
That Killing Silence
Noisehead Records
2010

España no es un país que destaque por brindar agrupaciones destacadas de música extrema. En efecto, Avulsed es la única banda brutaloide que se me viene a la mente cuando pienso en aquellos lugares del globo. A pesar de esta realidad, la nación europea ha dado luz un nuevo híbrido de la destrucción llamado Sickroom, que presenta su placa titulada “That Killing Silence”.

A través de nueve cortes los ibéricos se encargan de demoler nuestro cerebro de modo lento, pero seguro, premunidos de un death metal melódico influenciado fuertemente por el la escuela sueca de bandas como At The Gates, Gardenian y el Arch Enemy de la época del mítico Johan Liiva.

“That Killing Silence”, tema homónimo, da comienzo al recorrido musical a base de gancheros riffs mezclados con elegantes solos de guitarra que le brindan un exquisito toque de tecnicismo a la composición. El frontman cumple a cabalidad su trabajo, brindando brutales juegos vocales que dan matiz y consistencia a la canción mencionada. “When Tragedy Founds a Martyr”, “Reing Of Chaos” e “Ilusions Of Hope” destacan por estar ciento por ciento ligadas a lo presentado en el primer track, característica que sirve para que el auditor se conecte de manera rápida con el estilo presentado. En “Hand Of Salvation” la banda muestra texturas ambientales que dan aún mas variedad de elementos a apreciar dentro de la placa, dejándonos con el deseo de escucharla más de una vez.

En definitiva, Sickroom no es una banda del montón. Se nota mucho que arribaron con el ferviente deseo de triunfar dentro de la música extrema. Razones para conseguirlo tienen de sobra y “That Killing Silence” es una muestra de aquello. Un gran disco que podría calificar como death metal sueco, hecho en España. Material melódicamente adictivo, que en ningún momento pierde de vista la brutalidad característica del género.

Por Rodrigo Bustamante Fuentealba

Review: Dying Humanity


Dying Humanity
Fragments Of An Incomplete Puzzle
Maintain Records
2009

Si tuviéramos que definir en metáfora el presente trabajo discográfico, podríamos decir que el rompecabezas del equilibrio entre lo melódico y brutal ha encontrado la pieza maestra que faltaba. “Fragments Of An Incomplete Puzzle”, de los alemanes Dying Humanity, es una verdadera obra de arte capaz de cautivar desde la primera oída.

Cada una de las canciones es un verdadero festín de death metal técnico, compuesta de brutales riffs, fluidos solos de guitarra y macizas baterías, elementos que dan como resultado una serie de detalles que disfrutas a concho toda vez que lo escuchas. Ejemplo claro es “Worth Of Human Life”, track que avanza destrozando los sentidos sin piedad alguna, pero conservando la melodía al estilo In Flames, lo cual ayuda a digerir muy rápido la canción mencionada. “Sick Desire/Dead Aim” y “Bitch” suenan brutalmente adictivas y reflejan una identidad en cuanto a sonido, mientras que una emotiva “Make Them Forgotten”, compuesta en guitarra acústica, sirve como interludio para dar nuevamente inicio al headbanging desquiciado con las consistentes “Perversions For Defenless Victims”, “Falling Existence”, “Instict” y “A Sleaze and a Shame”. La devastación musical termina con un apacible tema acústico titulado “Annul The Fragments”.

Dying Humanity tiene sólidos puntos a favor para convertirse en un grande del under mundial: identidad propia, impecable factura técnica y lo más importante de todo, excelentes canciones. La producción es otro factor a destacar, pues suena bestialmente óptima. Media hora de música y 13 canciones que deben estar registradas a como de lugar en los subconscientes colectivos de los adictos al death metal. Altamente recomendable.

Por Rodrigo Bustamante Fuentealba

Fenriz: “Aquellos que pulieron su sonido destruyeron el black metal”

Mientras unos no le pierden el paso a la tecnología del momento, otros caminan en la dirección opuesta. Fenriz, uno de los dos integrantes de Darkthrone, es de quienes se aferran a los viejos métodos. Recién adquirió un computador en 2005 y junto a su partner Nocturno Culto ha procurado que toda la producción discográfica de su banda conserve el sonido áspero y anti sintético que caracterizó la época análoga de los estudios.

Su último álbum es desde su propio título un llamado a cerrar filas y mirar con desprecio a los que cayeron en la seducción del plástico. Les llama traidores y asevera que no trascenderán. Aunque conserva el halo hermético, sarcástico y misántropo, este bastión del black noruego se refiere a “Circle The Wagons”, el disco que saldrá al mercado el próximo mes, la historia del movimiento que ayudó a fundar, su devoción por los bosques y por qué le gusta Pentagram.

Todo, en la siguiente exclusiva de Ciudad Metal.

– Darkthrone está a punto de lanzar un nuevo álbum en abril. ¿Qué podemos esperar de “Circle The Wagons”?, ¿la inspiración punk de los dos discos anteriores aún permanece?
– No en las canciones de Ted (Skjellum alias Nocturno Culto). Algunas de las mías tienen un poco, pero esto se debe a mi voz cuando canto limpio. La gente dice que es speed/heavy, pero si canto con voz fea en el mismo riff, ¡dicen que es punk! ¡Hahhaaha! Este álbum está muy en nuestro estilo de heavy metal/speed metal-punk. Las cuatro canciones de Ted están en el estilo 1970-1989 y las cinco mías en el de 1979 a 1985.

– ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación para este disco?
– Como es usual, vamos al estudio y componemos (estudio portátil, todo lo hacemos nosotros mismos). Grabamos cada vez que cada uno de nosotros tiene un track listo. Luego repetimos esto cuatro o cinco veces en un año hasta que completamos un álbum. Los riffs deben estar en mi mente y ser fuertes. Habitualmente trabajo 23 meses en cada tema, dentro y fuera de mi cabeza.

– ¿Cómo operan siendo una banda de solo dos miembros, tú y Nocturno Culto?
– Somos multi-instrumentalistas, así que es fácil. Ambos conocemos todos los instrumentos y lo que cada canción necesita para ser grabada de forma cruda y rápida, con espíritu.

– Has declarado que no lees comentarios y no te interesa la opinión de la gente ni los medios. ¿Por qué?
– No, me preocupa DEMASIADO leer todas las sandeces. Quiero decir que escribo mis canciones, sé lo que son, y luego la gente está viéndolas de otra forma. Cuando digo que me gusta la serie Black Adder, no necesito la opinión de otra gente respecto a ello. Me gusta lo que me gusta.

– También te desagradan los shows en vivo. ¿Hay alguna posibilidad de que cambies de opinión para ofrecer al menos unas pocas presentaciones?
– Sí, para este álbum solo giraremos constantemente por Guatemala ¡¡hasta 2015!! ¡¡¡Woho!!!

“LA HISTORIA DEL BLACK PARECE
ESTAR ESCRITA POR PERDEDORES”

– Tomaste parte en “Until the Light Takes Us”, un documental sobre el black metal noruego y toda la controversia. ¿Qué puedes contar al respecto?
– Me convocaron en 2000 ó 2001 y accedí a ser filmado, porque me agradan Aaron y Audrey, los realizadores. Aparte de eso, no he visto nada de la película. No disfruto mirándome a mi mismo cuando estoy en TV o dando entrevistas.

– Has dicho que no simpatizas con la idea de aparecer en libros o documentales (y que tu palabra favorita es “no”). ¿Por qué aceptaste ser entrevistado para esta película?, ¿te gustó la mirada de los realizadores?
-Sí. Pero generalmente hablando ésta es una de mis citas: “La historia está escrita por los ganadores. La excepción a esa regla parece ser la historia del black metal, que parece estar escrita principalmente por perdedores”. Hahaha.

– ¿Por qué rehúsaste colaborar en “Lord of Chaos”, un libro sobre el mismo tema?, ¿lo leíste?
– No, pero sé que está distorsionado. No necesito un libro, SOY black metal y estuve allí. No hay película o libro que pueda crear el sentimiento black metal. Lemmy: “Todo el que necesita un libro es un tonto” (del álbum “Bomber”).

– Hagamos algo de historia. Trabajaste con Euronymous y Vark Vikernes, dos personajes centrales del movimiento. ¿Cómo fue esa experiencia y por qué piensas que la relación entre ambos terminó de manera trágica?
– Ellos fueron personajes centrales, ¿pero qué pasa con todos los ochenta en el resto del mundo? De allí es donde proviene la mayoría de mi inspiración. Entre 1981 y 1991 fueron los mejores años, ya que en ese tiempo no había lanzamientos de black metal que tuvieran un sonido más sucio u orgánico. Hasta el ‘93 fue motivante con bandas que todavía tenían un sonido crudo, como Von y Burzum. Aquellos que pulieron su sonido definitivamente destruyeron el black metal. Y ellos todavía son personajes principales. El black metal antiguo nunca muere y el nuevo álbum de Burzum está siendo aclamado por todo el planeta. ¡Sí!

– Varg Vikernes es tu amigo e incluso te regaló varias letras para dos álbumes de Darkthrone. ¿Cómo lo describirías? No parece fácil ser camarada de un hombre que mató a un compañero de banda, incendió iglesias y sigue el Nazismo.
-Hablo sobre mi mismo hasta cierto punto, pero no sobre otros. Esto es lo que está mal en la escena black metal después del ’93. Se convirtió en una reunión de mujeres para difamación y chismes más que para callarse y tocar música cruda. Varg y yo estamos en contacto amistoso y eso es todo.

– ¿Cómo te sientes respecto al lado negro del black metal? El nazismo y el nacionalismo detrás de algunas letras, la quema de iglesias y el hecho de que hoy parece estar de moda tocar black metal.
– Para mí fue moderno tocarlo desde 1993. Pero estás olvidando como las tendencias son diferentes en todas partes del mundo. En Occidente fue moda tocar thrash en 1986, pero en Polonia aún era fresco en 1991. Eso es algo que todos necesitan saber y siempre es así. Algunos países están en la vanguardia, otros están bastante más atrás. No me gusta enfocarme en los países, sino en las bandas, y cualquier banda que desafíe al resto de la tendencia que la rodea es un total dios. Como Pentagram, en Chile el ‘87.

– Solías trabajar en varios proyectos paralelos, pero ahora estás enfocado únicamente en Darkthrone. ¿Lanzarías un nuevo disco de Isengard, por ejemplo?
-Quizá, pero sería regresar al estilo de Isengard de 1989. Puro death metal en la onda de los demos de Immolation o como el primer álbum de Necrophagia o más folk rock. Perdí toda la fe en el folk metal después de haber terminado los dos álbumes de Isengard. Solo me gusta un puñado de tracks, como “Over De Syngende Øde Moer”. Pero Darkthrone y nuestros trabajos -¡hemos tenido empleos de clase trabajadora desde 1988!- nos toma la mayor parte del tiempo.

FENRIZ PRESENTA LA
BANDA DE LA SEMANA

– ¿Cómo ves la escena moderna de black metal, en Noruega y fuera de ella?
– No me interesa nada moderno en el metal. Todas las bandas de black metal que me han gustado tocaban música directamente influenciada por los ochenta. Me gustan muchas bandas nuevas, pero todas suenan realmente antiguas -Teitanblood, In Solitude, Vomitor de Australia, Old, Faustcoven, Orcustus, Power From Hell- y mientras respondo esta entrevista escucho los nuevos temas de Hell Darkness de Israel. Gran black metal.

– ¿Puedes percibir algo fresco en las nuevas bandas, especialmente de aquellas que vienen casi de todas partes del mundo?
– Por supuesto. Todos ustedes conocen mi blog de la Banda de la Semana, en el Myspace de Darkthrone. Es una nueva banda posteada cada seis días y el blog llega a 61 mil personas.

– ¿Es posible el surgimiento de un nuevo género, como el death y el black metal en los noventa?
– Espero que no. Quizá algún género de mierda para la gente que malentiende el metal y está preocupada del dinero. Para mí es todo lo mismo que siempre ha sido. Grandes bandas tocando al estilo de los setentas y ochentas, escuchando música anterior a esa.

COMPILACIONES, PESAS Y
EXCURSIONES COMPULSIVAS

– Hablabas de Myspace. Para alguien como tú, proveniente del movimiento de intercambio de cintas, ¿resulta gratificante este tipo de comunicación?
– Mientras sea comunicación en un solo sentido. Haha. Desde que era un niño pequeño siempre me gustó poner mi música fuerte (usalmente Uriah Heep en los setentas) y luego esconderme en mi habitación, para que las personas que visitaban a mi familia y más tarde los vecinos pudieran escuchar en lo que estaba. No me interesaba ningún tipo de comunicación, solo mostrar lo que me entusiasmaba. Así también con la Banda de la Semana, pero allí obtengo muchos buenos tips de otros, ya que los comentarios están pensados para ser informativos y no la habitual basura de los foros.

– He leído que te encanta hacer compilaciones. De hecho, has creado los recopilatorios “Trapped Under Vice” e incluso incluiste a Pentagram en el volumen I. ¿Puedes contarnos más de este hobby y por qué escogiste a esta banda chilena?
– Siempre tuve este hobby, pero se aceleró cuando compré un computador en 2005. Entonces todo fue hacer compilaciones. Conozco a Pentagram desde que ordené el 7″ por correo, en ’88 u ’89. Fue tan genial que lo pinté en la parte trasera de los jeans que tenía. (“Profaner”) Es uno de mis sencillos favoritos de metal de todos los tiempos, con un sentimiento tanto death, como thrash y black en él. De la manera en que me gusta, del mágico tiempo donde los géneros estaban INTERCONECTADOS.

– ¿Qué estás escuchando ahora?
– Oh, como dije, nuevos tracks de Hell Darkness (uno de los tipos detrás de los excelentes Tangorodrim), pero antes de eso escuché “Katy Lied”, de Steely Dan 1975, mientras limpiaba un poco mi departamento.

– ¿Podrías revelarnos algo que desconozcamos respecto a Fenriz?, ¿cómo es tu vida diaria, en qué trabajas, qué es lo disfrutas más aparte de la música?
– Siempre soy muy abierto respecto a mis intereses. No hay tiempo para muchas ocupaciones debido a que el trabajo diario y el trabajo de oficina de Darkthrone (como esta entrevista) absorben MUCHO tiempo. Desde 2007 me gusta mucho levanter pesas y no he parado de hacerlo. Me gusta escuchar metal y hardcore neoyorquino mientras lo hago. Nuevas bandas que escucho son Discipline de Holanda, algunos temas de Haggis, Champion, Inhuman, pero principalmente música antigua de la escena hardcore de los ochenta, cuando las letras eran tanto positivas como negativas. No letras distópicas del hardcore de los noventa. Eso es para otra generación, no la mía.

– Unos años atrás un canal noruego te dedicó un programa debido a tu pasión por la naturaleza, ¿con qué frecuencia vas a los bosques?
– Hehe. Oslo tiene 1600 kilómetros cuadrados de bosque alrededor. Uno puede hacer todo tipo de cosas de todas las maneras posibles durante todo el año. Incluso patinaje sobre hielo en aguas solitarias o kiting, pero no los practico, ni tampoco uso zapatos de nieve. Hago esquí cross country, bicicleta, excursiones diarias, camping. El año pasado establecí un récord en Oslo de 40 excursiones solo en carpa desde marzo a octubre. Pienso que la marca solo puede ser quebrada por alguien sin trabajo.

– Gracias por tu tiempo. Las últimas palabras son tuyas.
– Por favor visiten nuestro Myspace oficial y descubran todas las grandes bandas que están allí. Y no olviden escuchar hard rock, ¡¡¡gracias High Roller Records por editar tantos vinilos grandiosos!!! ¡¡Hail!! Gracias por usar tu tiempo en esta entrevista y gracias por leerla. UP THE IRONS!!!

Más información sobre lo nuevo de Darkthrone aquí.