Review: Astor Voltaires


Astor Voltaires
Black Tombs for Dead Songs
Rain Without End
2012

Este disco supera con creces al anterior. Una secuencia muy bien lograda y que decanta perfecto hasta más de la mitad de la obra. Me sucedió que los últimos temas aparecieron casi como un descubrimiento. Un sonido y factura de lujo. Juan Escobar, único integrante, logra plena libertad en este trabajo, se aleja del tradicional esquema doom y similares y aun así consigue ahondar en lúgubres pasajes de angustia y dolor. Para esto le basta a veces un piano y una voz limpia como en “Aroma a ti”.

En su segundo álbum como Astor Voltaires, Juan lleva el estilo hacia otros horizontes, con un sonido propio y elementos muy bien mezclados como varios tipos de voces, guitarras acústicas, voces femeninas y strings, por nombrar algunos. Solo en “Tummasilmäinen” nos recuerda levemente su gran aporte en Mar de Grises, su marca registrada. Mi tema favorito es “Como un desierto”, con un voz rasposa y un solo de teclados. Espectacular. Si tuviese que decir algo en contra solo mencionaría la batería, aunque se supera respecto al disco anterior.

Un disco totalmente recomendable y gran acierto de Rain Without End Records.

Tracklist:

Rosas y Fuego
Como un Desierto
Nexo Estelar
Aroma a Tí
Tummasilmäinen
Quark
Thy Endless of Mouring`s Heart
Del Tiempo Irracional
Solo un Sueño
Gold
Donde Nada Existía
An Orphan Heartless

Ganadores concurso Astor Voltaires

Agradecemos a todos quienes participaron en el sorteo de los premios enviados por Juan Escobar, músico chileno tras el proyecto Astor Voltaires. Además de Mar de Grises, él ha ha sido parte y/o colaborado en Aseidad, Subtenebras, Aura Hiemis, Desire of Pain, Bauda, Lapsus Dei, Delonelyman, Defectoscura, Fosa Comvn y Golem.

Los afortunados ganadores son:

CD de Astor Voltaires + CD de Lethargy of Death
Rangi Becerra (Santiago)

CD de Astor Voltaires
Francisco Rivera (La Serena)

Los ganadores deben contactarse vía email a info@ciudadmetal.cl, para coordinar el lugar de envío. Si no reclaman su premio dentro de las próximas 24 horas, se repetirá el sorteo.

¡Saludos!

;-)

Concurso: ¡gana un álbum de Astor Voltaires!

Juan Escobar, músico chileno tras el proyecto Astor Voltaires, nos obsequió dos copias del álbum editado por la discográfica rusa Endless Winter. También adjuntó un disco de Lethargy of Death. Entre quienes nombren una banda donde haya participado Juan Escobar -excepto Mar de Grises- sortearemos los siguientes premios: un CD de Astor Voltaires + un CD de Lethargy of Death y un CD de Astor Voltaires. Sus respuestas, incluyendo nombre completo y ciudad, al correo electrónico info@ciudadmetal.cl El sorteo se realizará el domingo 10 de junio.

¡Buena suerte! ;-)

Review: Astor Voltaires


Astor Voltaires
Katan Nagantü
Endless Winter
2010

Nos encontramos con el material de Juan Escobar, ex voz/teclado en Mar de Grises, en un proyecto solista recientemente editado por el sello ruso Endless Winter. No es el único intento de Juan en solitario, pero sí el primero que trasciende nuestras tierras. Bajo el alias de Astor Voltaires, éste disco muestra una faceta muy íntima y bastante cercana al doom metal en algunos temas. Destaca el gran trabajo de voces que pienso es el fuerte del trabajo, con fraseos melódicos en tonos graves, otros muy rockeros y susurros que hacen de este disco una pieza interesante.

Al tratarse de un proyecto individual existen segmentos que se enriquecen y otros que inevitablemente permanecen en segundo plano. Por ejemplo, en los tramos limpios la batería midi resta intensidad, asunto que no es tan visible en las partes pesadas del álbum. El disco está formado por diez temas que abordan diferentes emociones de amargura y desolación apelando a una receta diferente, una donde el trabajo vocal marca la diferencia alcanzando toques progresivos que recuerdan incluso obras del maestro Pancho Sazo de Congreso, como en el tema homónimo “Katan Nagantü”. Las líricas son en su totalidad en español lo que agrega dificultad al momento de crear un fraseo dinámico en cada track. Los 52 minutos del disco transcurren bastante rápido y se torna entretenido de escuchar.

El álbum tiene muy buen sonido y no se satura con arreglos ni capas de guitarras con diferentes ecualizaciones. Es más bien una mezcla minimalista y no entorpece la interpretación. En cuanto a la edición es de muy buena calidad, aunque algo austera en la presentación constando de un librillo tipo díptico sin líricas y prisionero. Los temas son: Máscara, Tiempo de perder, Crisol, Busco un final, Ansiedad, Katan Nagantü, Escamas de óxido, Fuente, El Momento y Vísperas de dulces melodías cósmicas. Éxito a Juan en este proyecto y es de esperar poder disfrutar de estos temas en vivo pronto. Adiós.

Por Sergio Evans